Tiempo de lectura: 9 minutos. Se habla mucho, y con razón, del “techo de cristal” que impide a las mujeres acceder a puestos de alta responsabilidad en las empresas. Se utiliza este término para referirse a algo que, aunque no se ve (por eso lo de “de cristal”),...
¡Cómo asfixiar tu empresa en 3 sencillos pasos!
Tiempo de lectura: 8 minutos Normalmente un “experto” intenta estructurar lo que hace o sabe hacer en algo sencillo de seguir, como “10 pasos para mejorar tu negocio”, “5 claves para aumentar ventas”, etc… Hoy quiero utilizar el extenso conocimiento que tienen las...
Aprender a Emprender (Habilidades del Emprendimiento) – Jornadas Gratuitas en Madrid Emprende
La pasada primavera impartí 4 jornadas de formación experiencial, dentro de un ciclo llamado Cursos de In-Formación para emprendedores. Todo el ciclo tuvo muy buena acogida, y se va a repetir de nuevo este mes. Tendrá lugar en el Vivero de Empresas de Vallecas, que...
Cuatro cosas que podrías solucionar a tu cliente
Un pequeño empresario suele decidirse a iniciar su empresa o actividad por motivos que no siempre tienen que ver con que haya encontrado una oportunidad de negocio. Este motivo suele ser el que más probabilidades de éxito ofrece, pero hay otras razones por las que las...
Quejas, quejas, quejas…
Quejas, quejas, quejas... Por donde voy, oigo quejas. Y, lo más sorprendente, entre los jóvenes emprendedores también está instalada la queja (acerca de la administración pública, la economía, el gobierno, la competencia desleal, los clientes, o lo difícil que es...
Ser empresario ¿es para todo el mundo?
Hace poco estuve impartiendo unas jornadas de desarrollo de habilidades para el emprendimiento que, como te puedes imaginar, está basado en desarrollar conceptos mentales, más que en otra cosa. Flotaba en el ambiente la idea de que no todo el mundo "está hecho" para...
La diferencia entre liderar y gestionar
...y cómo afecta al pequeño empresario... El pequeño empresario se ve normalmente en la necesidad de sacar adelante su negocio, haciendo un poco de todo (o más bien un mucho de todo), sobre todo al principio de su proyecto. De ahí viene una dificultad muy...
Tu producto es la empresa
Esta es la respuesta a una pregunta que hago a mis clientes cada cierto tiempo: "Pero vamos a ver", les digo, así de improviso, cuando veo que hablan de aspectos de su empresa en los que se centran mucho, "¿cuál es tu producto?" Aunque parezca mentira, después incluso...
Ley del emprendedor
Otro post de Alejandro Sánchez (este hombre es una mina :-), donde habla sobre la Ley del Emprendedor que el gobierno de Mariano Rajoy se comprometió a sacar adelante. Efectivamente, los emprendedores necesitan (¿necesitamos?) una legislación que facilite la creación...
Amigos para siempre….
He estado leyendo en un post de Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña en ElEconomista.es sobre el hecho de que Facebook ha implantado la tecnología de FindThem durante un tiempo para ver la reacción de sus usuarios. Alejandro lo plantea desde el punto de vista de si vale...